Electrónica DIGITAL

La electrónica digital es un campo de la electrónica que implica el estudio de señales digitales para procesar y controlar varios sistemas.
Los circuitos electrónicos digitales suelen estar hechos de grandes conjuntos de puertas lógicas, a menudo empaquetados en circuitos integrados.

ACTIVIDADES
  • ED 001 / link> Introducción
  • ED 002 / link> Puertas Lógicas
  • ED 003 / link> Tablas de la Verdad
  • ED 004 / link> Operaciones Lógicas
  • ED 005 / link> Operaciones Lógicas DRAW.io
  • ED 006 / link> Circuitos Lógicos
  • ED 007 / link> Análisis de Circuitos A
  • ED 008 / link> Análisis de Circuitos B
  • ED 009 / link> Análisis de Circuitos C

Electrónica ANALÓGICA

Los aparatos eléctricos son aquellos que, para cumplir sus tareas, se aprovechan de la energía que aporta la corriente. El ejemplo más claro de aparato eléctrico es una lámpara, que transforma la energía de la corriente en luz a través de una bombilla.

Por otra parte, los aparatos electrónicos son aquellos que, formados por múltiples circuitos, utilizan las corrientes eléctricas para realizar operaciones más complicadas. Además, se pueden servir de baterías para funcionar durante cierto tiempo sin estar conectados a la corriente. Un ejemplo de estos puede ser un ordenador portátil o una tablet.

La electrónica analógica es una rama de la electrónica que estudia los sistemas cuyas variables (tensión, corriente, etc ...) varían de una forma continua en el tiempo y pueden tomar (al menos teóricamente) valores infinitos.

En contraposición, en la electrónica digital las variables solo pueden tomar valores discretos y tienen siempre un estado perfectamente definido.


ACTIVIDADES

  • EA01 Elementos de un circuito eléctrico / link>
  • EA02 Representación y símbolos / link>
  • EA03 Voltaje / link>
  • EA04 Intensidad de corriente / link>
  • EA05 Resistores / link>
  • EA06 Resistor equivalente / link>
  • EA07 Ley de Ohm / link>
  • EA08 Resistor EQUIVALENTE 01 / link>
  • EA09 Resistor EQUIVALENTE 02 / link>
  • EA10 TINKERCAD (6 circuitos) / link>
  • EA11 TINKERCAD (3 circuitos) / link>
  • EXAMEN / Resistor Equivalente / link>
  • EXAMEN / Tinkercad / link>

Electrónica Analógica

Los aparatos eléctricos son aquellos que, para cumplir sus tareas, se aprovechan de la energía que aporta la corriente. El ejemplo más claro de aparato eléctrico es una lámpara, que transforma la energía de la corriente en luz a través de una bombilla.

Por otra parte, los aparatos electrónicos son aquellos que, formados por múltiples circuitos, utilizan las corrientes eléctricas para realizar operaciones más complicadas. Además, se pueden servir de baterías para funcionar durante cierto tiempo sin estar conectados a la corriente. Un ejemplo de estos puede ser un ordenador portátil o una tablet.

La electrónica analógica es una rama de la electrónica que estudia los sistemas cuyas variables (tensión, corriente, etc ...) varían de una forma continua en el tiempo y pueden tomar (al menos teóricamente) valores infinitos.

En contraposición, en la electrónica digital las variables solo pueden tomar valores discretos y tienen siempre un estado perfectamente definido.


ACTIVIDADES

  • EA01 Elementos de un circuito eléctrico / link>
  • EA02 Representación y símbolos / link>
  • EA03 Voltaje / link>
  • EA04 Intensidad de corriente / link>
  • EA05 Resistores / link>
  • EA06 Resistor equivalente / link>
  • EA07 Ley de Ohm / link>
  • EA08 Resistor EQUIVALENTE 01 / link>
  • EA09 Resistor EQUIVALENTE 02 / link>
  • EA10 TINKERCAD (6 circuitos) / link>
  • EA11 TINKERCAD (3 circuitos) / link>
  • EXAMEN / Resistor Equivalente / link>
  • EXAMEN / Tinkercad / link>




  • EA  / link> TINKERCAD (4 circuitos)
  • EA  / link> Libreta (RESISTENCIAS)
  • EA  / link> TINKERCAD (3 circuitos)
  • EA  / link> LIBRETA (REQ + Ley de Ohm)
  • EA  / link> LIBRETA (P+R I)
  • EA  / link> TINKERCAD (P+R II / 2 circuitos)
  • EA  / link> LIBRETA (Fotorresistores I)
  • EA  / link> TINKERCAD (Fotorresistores II / 2 circuitos)
  • EA  / link> LIBRETA (Teorema de Millman I)
  • EA  / link> LIBRETA (Teorema de Millman II)
  • EXAMEN1 / link> 19 de noviembre + 3 de diciembre
  • Ver modelo de examen / link>
  • EXAMEN2 / link> 26 de noviembre
  • Ver modelo de examen / link>
  • TRABAJO / link> Tecnología y Sociedad
  • EA 012 / link> LIBRETA (Condensadores / Introducción)
  • EA 013 / link> LIBRETA (Condensadores / Capacidad)

EXAMEN Electrónica Digital


ELECTRÓNICA DIGITAL 09

En cada uno de los siguientes circuitos digitales el terminal X permite activar un motor eléctrico cuando la señal que se recibe es "1".
Identifica en qué casos ocurrirá eso y comprueba soluciones.

[10] + [11]



[001] + [010] +[100]



 [011] +  [101] + [111]

ELECTRÓNICA DIGITAL 08

Los INTERRUPTORES de dos habitaciones (A y B) están conectados con una lámpara mediante un circuito.

  1. Copia en la libreta los esquemas que se muestran.
  2. Representa los circuitos con la simbología habitual.
  3. Construye la TABLA DE LA VERDAD de cada uno de ellos y determina cuándo se encenderán las lámparas.

HABITACIÓN A


HABITACIÓN B

ELECTRÓNICA DIGITAL 07

Los INTERRUPTORES de dos habitaciones están conectados con una lámpara mediante un circuito. 
- Copia en la libreta los esquemas que se muestran.
- Determina la operación lógica asociada a cada circuito.
- Construye la TABLA DE LA VERDAD y determina cuándo se encenderán las lámparas.


HABITACIÓN A

HABITACIÓN B

ELECTRÓNICA DIGITAL 06

En una habitación hay un punto de luz y dos interruptores.
Inicialmente están los interruptores desactivados y la luz apagada.
Si una persona entra en la habitación y se encuentra la luz apagada podrá encenderla pulsando cualquiera de los dos interruptores.
Si una persona entra en la habitación y se encuentra la luz encendida podrá apagarla pulsando cualquiera de los dos interruptores.

  1. Determina la tabla de la verdad para un posible circuito que cumpla estas expectativas (tened en cuenta que este circuito tiene DOS variables).
  2. Identifica una operación lógica que se corresponda con esta tabla.
  3. Diseña un circuito que cumpla con estos requisitos utilizando la simbología ya conocida.
  4. Utiliza la aplicación online Logic.ly DEMO para montar un circuito como este y comprobar su funcionamiento.

ELECTRÓNICA DIGITAL 05

Una habitación dispone de tres interruptores (a, b y c). Los interruptores están conectados a un circuito que realiza la operación lógica que se indica.
  1. Copia en la libreta el esquema que representa la instalación eléctrica de la habitación, tal y como se muestra en la imagen.
  2. Representa el circuito con la simbología habitual.
  3. Realiza la Tabla de la Verdad del circuito.
  4. Indica los casos en los que se encenderá la bombilla teniendo en cuenta que se encenderá cuando haya un "1" en el correspondiente cable.
  5. Construye este circuito en Logic.ly DEMO tal y como se muestra en la imagen y comprueba lo que has indicado en el punto 4.

ELECTRÓNICA DIGITAL 04 NSWRS

ACTIVIDAD

Representa el circuito lógico asociado a cada operación utilizando la simbología ya conocida.


ELECTRÓNICA DIGITAL 04

ACTIVIDAD

Representa el circuito lógico asociado a cada operación utilizando la simbología ya conocida.

ELECTRÓNICA DIGITAL 03 NSWRS

ACTIVIDAD
Para cada uno de los siguientes Circuitos Lógicos determina la operación lógica que representan.













ELECTRÓNICA DIGITAL 03

ACTIVIDAD
Para cada uno de los siguientes Circuitos Lógicos determina la operación lógica que representan. Observa la solución dada para el primer circuito.











SOLUCIÓN PARA EL PRIMER CIRCUITO




ELECTRÓNICA DIGITAL 02 NSWRS

ACTIVIDAD

Crea la Tabla de la Verdad para cada una de las siguientes operaciones lógicas:


EJEMPLO
En muchas ocasiones es necesario crear columnas intermedias antes de llegar al resultado final , como se puede ver en el siguiente ejemplo:

ELECTRÓNICA DIGITAL 02

ACTIVIDAD

Crea la Tabla de la Verdad para cada una de las siguientes operaciones lógicas:



En muchas ocasiones es necesario crear columnas intermedias antes de llegar al resultado final , como se puede ver en el siguiente ejemplo:

ELECTRÓNICA DIGITAL 01

TABLAS DE LA VERDAD 
Una TABLA DE LA VERDAD muestra cómo responde la salida de un circuito digital a las diferentes combinaciones en las entradas, utilizando el "1" para una entrada activada y un "0" para una entrada desactivada.

ACTIVIDAD A
Copia en tu cuaderno los siguientes circuitos digitales.


 


ACTIVIDAD B 
Cada uno de los circuitos anteriores ellos realiza una operación elemental que se muestra en el conector de salida. De acuerdo con esa operación elemental realiza la TABLA DE LA VERDAD de cada circuito. Como ejemplo observa la TABLA correspondiente al primer circuito (circuito AND):




ACTIVIDAD C
Prueba el comportamiento de estos circuitos en LOGIC.LY.
En cada entrada colocaremos un interruptor de palanca (TOGGLE SWITCH) y a la salida una bombilla (LIGHT BULB). Comprobad si las tablas de la verdad realizadas son correctas.

Para el circuito AND la simulación tendría este aspecto:

ELECTRÓNICA DIGITAL 01 NSWRS

TABLAS DE LA VERDAD 
Una TABLA DE LA VERDAD muestra cómo responde la salida de un circuito digital a las diferentes combinaciones en las entradas, utilizando el "1" para una entrada activada y un "0" para una entrada desactivada.

ACTIVIDAD A
Copia en tu cuaderno los siguientes circuitos digitales.


 


ACTIVIDAD B 
Cada uno de los circuitos anteriores ellos realiza una operación elemental que se muestra en el conector de salida. De acuerdo con esa operación elemental realiza la TABLA DE LA VERDAD de cada circuito. Como ejemplo observa la TABLA correspondiente al primer circuito (circuito AND):




ACTIVIDAD C
Prueba el comportamiento de estos circuitos en LOGIC.LY.
En cada entrada colocaremos un interruptor de palanca (TOGGLE SWITCH) y a la salida una bombilla (LIGHT BULB). Comprobad si las tablas de la verdad realizadas son correctas.

Para el circuito AND la simulación tendría este aspecto:




011 TINKERCAD

TINKERCAD A
Copia este circuito en tu cuaderno.
Realiza una simulación del mismo en TINKERCAD y determina el mínimo valor de R (en ohmios) que permite que el circuito funcione con normalidad. Toma nota del valor de la intensidad de corriente en esa situación.


Solución: 345 Ohmios / 20 mA


TINKERCAD B
Copia estos circuitos en tu cuaderno.
Realiza la simulación en TINKERCAD.
Calcula la intensidad de corriente que circula por los DIODOS emisores de luz colocando multímetros adecuadamente.


Solución: 5,88 mA / 13,9 mA

Solución: 13,9 mA

010 EMISORES DE LUZ

EMISORES TRADICIONALES
Copia en tu cuaderno la siguiente información sobre emisores de LUZ tradicionales. Debes incluir bocetos de ambos.







DIODOS
Definición de DIODO.
Definición de LED.
Definición de ÁNODO.
Definición de CÁTODO.
Dibuja un circuito con una bombilla y un diodo conectado con POLARIZACIÓN DIRECTA (permite el paso de corriente).
Dibuja un circuito con una bombilla y un diodo conectado con POLARIZACIÓN INVERSA (no permite el paso de corriente).